
Declaración de Curador
Nuestros visitantes siempre han estado facinados y entusiasmados con las colecciones de textiles de Wistariahurst. En conjunto, la colección de textiles se compone mayormente de vestidos hechos con Telas de Skinner. Manufacturadora Wm Skinner e Hijos (Skinner & Son’s Manufacturing) operaban sus fábricas principales aquí en Holyoke, Massachussetts desde 1874 hasta 1959. La reputación de las telas de seda, satín, tafetán y forros de seda de Skinner se conocía por todo el mundo. Esta Exhibición resalta los vestidos de bodas de nuetra colección de textiles—vestidos con historias que los conectan a la historia de Holyoke. Mientras pasea y examina estos vestidos, te desafiamos a analizar; ¿De dónde sale el impulso de coleccionar, preservar y atesorar ciertos objetos materiales? ¿Por qué algunos piezas se escogen más que otras? ¿Cómo las emociones y sentimientos están conectados a la ropa o accesorios?¿Cómo se siente poder tocar, sentir, oler y mover un objeto físico que te connecta con un ser querido? Para finalizar, ¿Cúal es el mensaje cultural que se comunica por el estilo, color, diseño y material? ¿Estas señales cambian con el tiempo? Y finalmente cuando vez estos vestidos ¿Le llega a la mente algún recuerdo personal?
Resaltando una variedad de colores, formas y patrones, nos trae uno ejemplos únicos de estilos en estos últimos 150 años. Más importante, queremos que usted comparta sus historias personales detrás de estos vestidos. Mientras hecho del satín más fino o mundillo para una novia con disponibilidad, o cosido economicamente y compartido por miembros de la familia, estos vestidos dicen la historisa de las personas que los hicieron, los que las vistieron y los que las preservaron. Verás piezas con manchas y rasgaduras. ¿Cómo llegaron ahí? ¿Cúales eran las circumstancias mientras esto pasaba? ¿Cómo se sintió las persona que lo llevaba puesto? Así que deje que su mente se pierda y piense sobre las vidas y las experiencias de las personas que vistieron estos vestidos. Explore esta exhibición y conecte los hilos a las historias y las memorias.
Acepte nuestra conección común mediante la ropa.
En la galeria
- Tafetón de color oro vestido de bodas de 3 piezas
- Vestido de bodas marrón de 2 piezas hecho de satín de Skinner con cinturón y collar
- Traje de bodas de dos piezas con mangas de Pierna-de-Cordero
- Vestido de bodas con brocado floral en hilos de plata y oro
- Vestido de satín color marfil de los 1930
- Vestido de novias con crepé de seda

La ropa y vestidos son los artículos más importantes que un ser humano puede poseer. Los textiles están cercanos al cuerpo. La evidencia de esta cercanía está probada por las manchas, los doblajes y el desgaste que se ven en estas. El sostén de este lleva unas manchas significativas debajo de las mangas indicando perspiración. Por estas manchas es que estamos seguros de que este vestido lo han llevado puesto. Este es uno de los vestidos más viejos de nuestra colección. Puesto por Esther Stiles cuando se casó con James W. Meacham
¿Por qué esta es la pieza de ropa más vieja con la que han quedado y por qué?

Entallado, con un chaleco de sostén deshuesado con botones de encaje verde; collar con bordado blanco y trabajo cortado; enaguas de lana encerada con polison entero, con cola modificada y con borde verde en el dobladillo. Sobrefalda con cola y se amontona detrás para enfatizar el efecto de polison. Pliegues en el dobladillo y al final de las mangas.

Minnie Bryant Parsons se puso este vestido de bodas en 1887. Aquí después de 135 años este está en casi perfectas condiciones gracias al cuido con amor que le dió la hija de Minnie, Florence G. Parsons. En el 1978, cuando Florence tenía 91 años ella donó este vestido a Wistariahurst para que continuaran su preservación. Ella nos dijo que este vestido fué hecho por una amiga de Minnie para su boda. Minnie J. Bryant se casó con George D. Parson en Noviembre 17, 1886 en Rock Valley. ¿Qué és lo que nos lleva a adherir memorias a los objetos físicos y por qué proveemos tantos cuidados a estos, individualmente y culturalmente?

Este chaleco está entallado y deshuesado con botones de metal que simulan gemas; mangas de Pierna-de-Cordero; estilo entallado. La falda lleva pliegue de tabla en el dobladillo y pinzar. El collar está adornado con flores decorativas y cierre de gancho y presilla.

Muchas veces los vestidos de bodas resuenan las tendencias de la moda y este vestido con su mangas de Pierna-de-Cordero es un ejemplo de un estilo de moda popular a finales de el siglo 19. Este vestido lo llevó puesto Maria L. Kirtland quien se casó con Isaac E. Sawyer en Octubre 13, 1893. Sus nietos donaron el vestido. ¿Ústed tiene ropa en su closet que ya ha pasado de moda? ¿Qué piensan sus hijos o sus nietos de este estilo? ¿Ústed piensa que este estilo alguna vez volverá? Ttraje de dos piezas con seda de color marfil. El sostén está enhuesado con cuello alto; mangas de Pierna-de-Cordero; falda completa.

Faya (faille) (pronunciado “file” o “fail” en inglés) es una tela tejida con un final poco lustrosa. El término faya (faille) viene del lenguaje francés, refiriendóse a una tela que cubre la cabezas de la mujeres de Flanders. Brocado es una tela muy decorativa con un diseño levantado. Usualmente es un patrón floral y por lo general es tejida con hilos color oro o plata es producida en un telar de Jacquard. ¿Cúal es es vestido más delicado que ústed tiene? ¿Y cómo lo cuida?

Tela de faya color marfil decorada con líneas de brocado floral hechos en hilo de plata y oro. La cola tiene bandas de encaje y volantes de red. Cosido en la faja de la cintura y ¾ de mangas con volantes.

Las líneas lisas de este vestido la influencia de Art Deco de esos tiempos. Ya pasando las cinturas encorsetadas y las faldas estructuradas. Note los botones extensivos que bajan por la parte de atrás. En los siglos pasados, los botones que bajaban por la parte de atrás se usaban como símbolo de riqueza, por que una mujer que vestía un vestido como este implicaba que podía pagar sirvientes que ayudaran a vestirse. Irene conoció a Norman en un salón de baile llamado Stardust Ballroom of Mountain Park. Se casaron un 19 de Agosto, 1935 en Our Lady of Perpetual Help (Iglesia localizada) en Holyoke. ¿Puede adivinar cúantos botones?

Vestido de bodas con mangas largas, satín de color marfil, con botones extensivos en la parte de atrás hasta abajo, velo de novia y corona arollada de perlas.

Este vestido resalta sobre el resto por su diseño liso y delicado, indicativo de la moda de los 1930s. Crepé de seda color albaricoque es un color único para un vestido de bodas. Aunque este vestido no vino con mucha historia, tiene algunas manchas pequeñas en la falda y en el tren, algunos botones de perlas perdidos y un desgarre debajo de la manga derecha—indicando que este vestido lo tuvo puesto su dueña Helen Chapin Read de Holyoke. ¿A ústed le gusta ponerse ropa de colores vivos? ¿Cúal es su color favorito? ¿Cómo lo hace sentir?

Vestido de crepé de seda color albaricoque con canesú transparente en capas y mangas rematadas. Falda en capas con un corto, cola con peso y con decoración de borlado.
En la sala de musica
- Vestido de bodas de dos piezas marfil oscuro satín de Skinner con polison
- Vestido de bodas de satín con collar mandarín Y cola de 72” pulgadas
- Vestido de bodas color crema con encaje y lentejuelas
- Vestido de bodas con satín de Skinner y cola de longitude de corte
- Vestido de bodas Jacquard de satín
- Vestido de chifón de seda con encaje francés

Este vestido fué usado por Eleanor Luce cuando se casaba con Wilbur Munyan Purrington en Junio 9, 1887. Eleanor era la hermana del arquitecto Clarence Luce quien diseñó este Cuarto de Música. La familia Luce y la familia Skinner eran vecinos en Haydenville, Massachusetts antes de la inundación de 1874. De hecho el otro hermano de Eleanor, Frankling Luce, trabajó después en las oficina de ventas de la Fábricas de Skinner en Chicago y él usó este vestido para promocionar y vender textiles de Skinner.
Chaqueta ajustada que se estrecha hasta la punta, con la parte de abajo bordeada de perlas; collar de tiara deshuesada y cuello cuadrado bordeado de perlas; las mangas largas llevan collarín dividido y bordeado con perlas; una bufanda de encaje cosida al cuello. La falda tiene dobladillos fronteros y una capa gruesa de doblajes a la parte de atrás que vienen de el polison; la cola adjunta lleva encaje en el borde.

Descrito en la Transcripción de Holyoke (periódico local) esta novia vestía “Un vestido de bodas de satín blanco, con un collar mandarín, mangas largas por encima de las muñecas, un peplum de una rosa francesa con encaje y una cola bordeada con encaje” Este vestido fué hecho por la vecina de la novia Viola Moquin, quien era una costurera. Puesto por June E. Aiken en su casamineto con Richard E. Young el 30 de Mayo, 1950.

Vestido de bodas con satín de Skinner color marfil, collar mandarín al cuello, polison ajustado, con falda de encaje, falda completa y cola con 72” de largo bordeada en encaje.


Este vestido presenta una cola elegante. La cola es tela extra que se extiende de la parte trasera del vestido. Tiempo atrás la cola era indicativo de la riqueza de la familia, por que más tela costaba más dinero. Este vestido incorpora un sistema interesante para subir la cola por unos nudos adjuntos y botones para así poder rocoger la cola y para que fuera más manejable. Puesto por Roberta Quagliaroli cuando se casó con Frank Perotti el 21 de Octubre, 1961.

Vestido de bodas de color crema con capa de encaje y lentejuelas en el polison y mangas. Algunas lentejuelas están aplicadas a la falda. La parte de atrás del polison lleva botones de satín con ojal. Largas mangas de julieta con forma V a la muñeca.


Margaret “Peggy” Skinner, (La bisnieta de William Skinner) cosechó los beneficios de las telas por ser heredera de una porción del imperio de las manufacturadoras de Skinner (Skinner Manufacturing) con este esquisito satín, traje de seda y cola con longitud de corte. Este vestido está hecho de un satín pesado, apropiado para una boda en Enero, y la cola se amontona al polison a la parte trasera. Ella se casó con el Doctor (Dr.) George Armistead, Jr. e la Capilla memorial de Skinner, y sus padres vivieron en “Dogwood Estates,” 1155 Northampton Street (calle Northampton) aquí en Holyoke.
With train bustled

Incluye satín debajo de el slip.


[caption id="attachment_39422" align="alignnone" width="909"]

Hecho al principio de la Segunda Guerra Mundial, la donante contó la historia de cómo ella consiguió uno de los últimos rollos de satín de Skinner disponibles en el área de Springfield/Holyoke para así estar segura que su vestido sería hecho de material de Skinner.
[caption id="attachment_39421" align="alignnone" width="1000"]

Jacquard con patrón de hojas, marfíl, vestido de bodas de satín de Skinner abierto con botones en el centro hasta abajo, cola, polison exangerado hacia atrás. Mancha de sucio en la cola.


Como escrito en el Holyoke Daily Trascript (periódico de Holyoke) como “Uno de los eventos más Importantes de la Historia de la Sociedad Local,” La boda de Pearl Coburn fué un gran evento contando con 800 invitaciones de bodas y con el periódico devotando dos columnas completas a este para cubriri los detalles del evento, incluyendo descripciones completas de lo que vestían, quíen asistió y qué regalos trajeron. Vestido por Pearl Coburn en su boda con David Walton, Jr. el 15 de Junio 1904.

Vestido plisado de acordeón con chifón de seda blanco con un esquisito encaje Francés. El encaje cubre el polison, el cuello, falda, cola, y hace las largas manguillas abotonadas. Zapatos, medias y extra cintos.

En el gran salón
- Vestido de bodas de satín color marfil celocía con cuentas en los hombros
- Vestido de novia Kilborne (el apellido de la familia)
- Satín luz de estrellas con cubierta de encaje
- Vestido de bodas de satín color marfil bordado de borleado


Vestido de bodas de satín de Skinner color marfil con celocía con cuentas en los hombros, costuras de princesa, y cubierto con botones y mangas atrás. Con una etiqueta cosida en el cuello que lee “Espero que” (“Hope Thayer”). Incluye slip con borde de encaje en el dobladillo; pieza de la cabeza/velo; diadema de lentejuelas con red de encaje.

Este vestido lo llevó puesto Lucy Peck Moffet Kilborne y sus dos hijas, Kim Kilborne Patrick y Sarah Kilborne. La falda de tafetón tiene dos enaguas para que la falda luzca llena.

Vestido de fiesta, dos enaguas, velo, diadema y almohadín de anillos.

Puesto por una madre (Beverly Ann) y su hija (Lara) decadas aparte, este vestido fué hecho con telas conseguidas de las fábricas de Skinner por Elizabeth Skinner, la suegra de Beverly, ella compró suficiente satín para dos vestidos de bodas y le regaló la porción de su tela cuando se comprometió. El vestido fué hecho a mano por la madre de Beverly Gertrude King Ramstrom de Haydenville, Massachusetts para la boda en 1966. “Ni una una puntada de máquina en él” recordaba Beverly. Cuando Lara se comprometió, Beverly sacó el vestido del almacenamiento y consugió a una costurera para que lo alterar para la boda de su hija en 1990. Lara es descendiente de Thomas Skinner, el hermano de William Skinner.

Polison de encaje con ondeado, cuello bordeado con perlas y mangas largas encima de la falda de tafetón.

Despúes de la Segunda Guerra Mundial las celebraciones de bodas tenían un presupuesto modesto. Muchas novias aprovecharon la disponobilidad de la telas de Skinner manufacturadas y vendidas aquí en Holyoke. Shirley Lacinski tenía espadas Philamene (quién trabajó en las fábricas de Holyoke) compró este material directo de la fábrica de Skinner. El vestido complete y gorro de novia costaron sólo $50 dólares. Shirley Lacinski de South Hadley y Wallace Sawyer de Holyoke se casaron el 11 de Noviembre, 1950.

Vestido de bodas de satín de Skinner color marfil, bordado de borleado, cintura de princesa, mangas largas, cola y cremallera (zipper) trasera.